Actualidad
- Detalles
- Escrito por IECAH
|
Fecha de inicio: 8 de febrero Fecha de clausura: 25 de febrero Duración: 60 horas |
Destinado a todas las personas interesadas en entender las principales claves del mundo cambiante actual, ya sean profesionales de la cooperación, estudiantes o cualquier persona interesada en este ámbito.
- Detalles
- Escrito por IECAH
Del 25 de enero al 25 de abril de 2021
Precio: 390 euros*
Duración: 120 horas
Destinado a todas las personas interesadas en entender las principales claves de la acción humanitaria y la gestión de proyectos humanitarios ya sean profesionales de la cooperación, estudiantes o cualquier persona interesada en este ámbito de las relaciones internacionales y la cooperación internacional.
- Detalles
- Escrito por IECAH
Del 1 de febrero al 2 de mayo de 2020
Precio: 390 euros*
Duración: 120 horas
Destinado a todas las personas interesadas en entender las principales claves del reto humanitario que suponen las migraciones forzadas y la gestión de la seguridad de las poblaciones desplazadas a causa de conflictos armados, así como catástrofes naturales y humanas en un mundo globalizado; para profesionales de la cooperación, estudiantes o cualquier persona interesada en este ámbito de las relaciones internacionales y la cooperación internacional.
- Detalles
- Escrito por Camille Nussbaum
Camille Nussbaum en LA ACCIÓN HUMANITARIA EN 2019-2020: UNA AGENDA CONDICIONADA POR LA PANDEMIA
La necesidad de contar con datos e información fiable para poder planificar y priorizar la respuesta ha estado siempre presente en el trabajo humanitario y a ello se han dedicado, desde hace décadas, numerosos esfuerzos. La pandemia generada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la debilidad de los sistemas de información y vigilancia epidemiológica tanto a nivel mundial como en el plano de cada país. Aún hoy, la falta de fiabilidad de los datos que suministran las autoridades sanitarias en todo el mundo, agravado en el caso de nuestro país, se ha convertido en uno de los principales temas de la confrontación técnica y política.
El artículo pretende presentar y analizar algunas de las principales iniciativas internacionales en esta materia, así como los retos que se plantean de cara al futuro.
ARTÍCULO COMPLETO EN PDF
INFORME COMPLETO EN PDF
IMAGEN: Ya en 2015, los equipos de MSF ensayaron la recogida de datos clínicos en tabletas electrónicas durante la epidemia de Ébola en África occidental. © IVAN GAYTON